Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  • NOTAS DE PRENSA
  1. INICIO
  2. GRUPOS DE TRABAJO
  3. Asistencia Compartida e Interconsultas
  • Asistencia Compartida e Interconsultas
  • Enfermedades infecciosas
  • Enfermedades raras o minoritarias
  • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
  • Insuficiencia cardiaca
  • Factores de Riesgo Vascular
  • Residentes

Asistencia Compartida e Interconsultas

Coordinadores

Héctor Meijide Míguez. Hospital Quironsalud A Coruña.

David Rubal Bran, Hospital Lucus Augusti. Lugo.

Vocales

Elena Fernandez Bouza. Hospital Arquitecto Marcide. Ferrol.

María Aurora Freire Romero. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago.

Gumersinda Cancela. Hospital de Montecelo. Complexo Hospitalario de Pontevedra.

Marta Páramo de Vega. Hospital Povisa. Vigo.

María del Camino Mouronte Sánchez. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense.

_____________________________________________________________________________

En los últimos años estamos asistiendo a un gran avance en las técnicas y los procedimientos quirúrgicos y anestésicos, así como a un incremento de la edad poblacional, atendiendo a pacientes con una mayor comorbilidad y complejidad clínica, lo que hace que los servicios quirúrgicos requieran con mayor frecuencia de la colaboración del internista para la realización de valoraciones prequirúrgicas, tratamiento de complicaciones postoperatorias o control de la pluripatología del enfermo. Todo ello, conlleva una mayor especialización del clínico siendo necesario un mayor conocimiento de la medicina perioperatoria.

Una dificultad añadida es que no hay muchos trabajos publicados sobre estos temas. Además, esta actividad depende mucho del modelo de organización sanitaria, por lo que la experiencia y evidencia científica relacionada con la organización, gestión y resultados, obtenida en otros centros o sistemas sanitarios, no es fácilmente extrapolable a nuestro entorno.

ACTIVIDADES Y Objetivos

- Poner en común y  cohesionar a los especialistas en Medicina Interna de Galicia que tengan interés en la atención del paciente quirúrgico, para tratar de conocer la situación actual de los mismos.

- Favorecer, a nivel autonómico,  el desarrollo de  registros estandarizados de la actividad realizada, y de proyectos de colaboración, actividades científicas relacionadas, así como trabajos de investigación clínica en este campo.

- Desarrollar protocolos de actuación consensuados en este ámbito de trabajo facilitando su difusión entre los internistas gallegos.

- Colaborar de forma estrecha en los proyectos del grupo de trabajo de Asistencia Compartida e Interconsultas de la SEMI.

Organización

El grupo será liderado por dos coordinadores, en la medida de lo posible de distintos centros, con vocalías que representen al menos las cuatro provincias gallegas. Serán designadas para los cargos aquellas personas que presenten su candidatura de forma voluntaria, y en caso de que existan varias candidaturas se procederá a la elección por mayoría simple. Los cargos se renovarán cada 2 años.

Funciones de la Junta Directiva del Grupo: 

1. Se ocupará de promover la actividad del grupo  y difundirla.

2. Coordinará a los miembros,  mantendrá un registro actualizado de los mismos y facilitará la puesta en contacto con el grupo.

3. Elaborará  una memoria anual de actividad que se hará pública en la página web de la SOGAMI.

4. Organizará las reuniones anuales del grupo que se consideren pertinentes para el desarrollo de su labor. 

CONTACTO

Es éste, un grupo abierto a todos los miembros de la SOGAMI con interés en las distintas variantes de realizar asistencia compartida con los servicios quirúrgicos, ya sea en el plano asistencial o también investigador y formativo.


Os damos la bienvenida y os animamos a que participéis en las actividades del grupo.

Podrán ser miembros del grupo todos los socios de la SOGAMI que lo soliciten a través de los correos de: Hector.meijide@quironsalud.es y David.Rubal.Bran@sergas.es



Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2023

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad