Proyectos
Proyecto propio:
Establecer un proyecto común, tanto asistencial, como científico como formativo; que incluya a los Internistas dedicados a la Insuficiencia Cardíaca.
La reunión de la SOGAMI sería un foro básico, donde se presentarían dicho proyecto y sus futuros resultados.
Registro de paciente:
En todo grupo de trabajo es necesario tener un registro común. Debemos evitar registros propios porque dificultan la homogeneidad de resultados, clave para estudios comparativos posteriores. La propuesta es utilizar el registro nacional de Insuficiencia Cardiaca, RICA, este es un registro activo, consensuado, activo y sobre todo de reconocimiento internacional, producto del esfuerzo del Grupo de Trabajo de Insuficiencia Cardíaca y Fibrilación Auricular de la SEMI. Este registro permitiría disponer de los datos registrados por cada investigador cuando los necesite.
Colaboración formativa:
Por medio de la SOGAMI, se puede plantear actividades formativas, tipo talleres, cursos, ponencias o colaboraciones en las reuniones de la SOGAMI.
Reuniones periódicas:
Se realizarían reuniones periódicas propias del grupo para mantener el grupo unido e informado de los avances realizados.
Una reunión anual básica será en el seno de la SOGAMI, y otras serían excepcionales, adaptadas a la necesidad, utilizando los menores recursos posibles.
Relación con el grupo de trabajo de Insuficiencia Cardiaca y Fibrilación Auricular de la SEMI
Además de utilizar su registro, la colaboración con el mismo es importante, ya que con el apoyo de este grupo de trabajo podemos participar en sus actividades y reuniones científicas. Por otro lado nos aportarían la experiencia adquirida en todos sus años de funcionamiento.
Plataforma web:
Utilizar un apartado en la página de la SOGAMI donde se colgaran la confección del grupo, y utilizaríamos esta plataforma para facilitar comunicación y actividades.