×
Acceso socios
Recordar Contraseña
Hazte socio
Acceso socios
Toggle navigation
SOGAMI
Presentación
Junta directiva
Estatutos
Acta fundacional
Actas
Listado de primeros socios
Agenda
Reglamento de solicitud de auspicios
Criterios para avalar publicaciones
Reglamento para candidaturas a la junta directiva
REUNIONES
Reuniones Científicas
Reuniones Ordinarias SOGAMI
Reuniones de Internistas Noveis
Reuniones formativas de la SOGAMI
GRUPOS DE TRABAJO
Asistencia Compartida e Interconsultas
Enfermedades infecciosas
Enfermedades raras o minoritarias
Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
Insuficiencia cardiaca
Factores de Riesgo Vascular
Residentes
FORMACIÓN
Caso clínico del mes
A próposito de un caso
Medicina e Historia
Becas y premios
MATERIAL DE CONSULTA
Protocolos de actuación rápida
Escalas/Calculadoras
Recomendaciones para los pacientes
Recursos/Enlaces
PRENSA
INICIO
REUNIONES
Reuniones Ordinarias SOGAMI
A Coruña 2005
Comunicaciones Orales
bot nav
Comunicaciones Orales
Programa científico
Comité organizador
Comité científico
Comunicación premiada
Comunicaciones Orales
Comunicaciones Póster
PREVALENCIA DE DETERIORO COGNITIVO EN PACIENTES DE MEDICINA INTERNA MEDIANTE EL USO DEL SPMSQ.
INSUFICIENCIA CARDIACA. EVOLUCION Y ACTUACIÓN MEDICA REALIZADA EN NUESTRO MEDIO. ESTUDIO PROSPECTIVO I (Póster III)
EXPERIENCIA DE MANEJO DE TRATAMIENTOPROLONGADO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS CON LINEZOLID
ESTUDIO PROSPECTIVO DE ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR AGUDA (ECVA) EN MAYORES DE 60 AÑOS CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL. EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL COMARCAL
Estudio de los reingresos en Medicina Interna del Complejo Hospitalario de Pontevedra
Estudio de la tendencia de las tasas de tuberculosis en el Area norte de la provincia de Pontevedra
Curso temporal del síndrome de deprivación alcohólica
CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS DE LAS BACTERIEMIAS EN EL HOSPITAL DEL SALNES
ACTIVIDAD DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA EN UN HOSPITAL COMARCAL DE RECIENTE APERTURA
Actividad de la web www.meiga.info en los tres primeros años de funcionamiento
¿Es precisa la puntuación Med Ped para el diagnóstico de hipercolesterolemias monogénicas en nuestra población?
ESTUDIO DE UNA POBLACIÓN CON BLASTOCYSTIS HOMINIS EN HECES