Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  • NOTAS DE PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Santiago 2002
  5. Programa científico
  • Programa científico
  • Comité Organizador
  • Comité Científico
  • Comunicaciones Orales
  • Comunicaciones Poster
  • Comunicaciones Premiadas

PROGRAMA CIENTÍFICO

27 DE JUNIO
Salón de Actos de la Facultad de Medicina
16:00-19:30 horasRecogida de documentación
17:00-20:00 horasSESION DE CASOS CLINICOS
Moderadores
Dr. Arturo Gonzalez Quintela
Dr. Rodriguez Días
Dr Joao Gregorio
20:00-21:00 horasCOLOCACION DE POSTERS
28 DE JUNIO:
8:30 -9:15 horasPRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES ORALES
Aula 6: Comunicaciones 14, 16, 17 y 20
Moderadores: Dra. Adelaide Cruz y Dr. Emilio Casariego.

Aula 7: Comunicaciones 45, 46, 48 y 51
Moderadores: Dr. Rui e Sousa y Dr. Ovidio Fernández.

Aula 9: Comunicaciones 57, 60, 62 y 63
Moderadores: Dr. Teixeira Verissimo y Dr. Pedro Mardomingo.

Aula 10: Comunicaciones 61, 69, 77, 133
Moderadores: Dr. Pérez Carnero y Dr. Gonzalo Pía Iglesias.

Para cada comunicación habrá 5 minutos de exposición y 3 minutos de discusión.

9:30-11:30 horasACTUALIZACION DEL TRATAMIENTO DE LA EPOC
LUGAR: Salón de Actos. SESIÓN INTERACTIVA
Moderador: Dr. Diz-Lois

  • Tratamiento antibiótico de las exacerbaciones de la EPOC.
    Prof. Dr. Pedro Von Hafe

  • Otros tratamientos farmacologicos en las exacerbaciones de la EPOC.
    Prof. Dr. Eugene E. Geppert.

  • Presentación de casos clínicos : Sesion interactiva del tratamiento de las agudizaciones de la EPOC .
    Dr. Fernando de la Iglesia.
  • 12:00 horasMISA del Peregrino en la Catedral (Botafumeiro)
    Invocación al Apostol: Dr. Afonso Esteves
    13:30 horasCocktail en el Hostal DE LOS REYES CATOLICOS
    16:00-18:00 horasMANEJO DE LAS ARRITMIAS CARDIACAS
    Diagnóstico y tratamiento de las taquiarritmias: Abordaje práctico.
    LUGAR: Salón de actos. SESIÓN INTERACTIVA

    Moderadora:
    Dra. Luisa Perez Alvarez.

    Ponentes:
  • Clasificación y diagnóstico diferencial de las taquiarritmias por E.C.G.
    Dra Concepción Moro Serrano. Madrid

  • Taquiarritmias supraventriculares.
    Dr. Enrique Ricoy Martínez. La Coruña

  • Taquiarrtmias ventriculares.
    Dra. Luisa Perez Alvarez . La Coruña
  • 18:15 horasINAUGURACIÓN OFICIALLUGAR: Salón de actos
    18:45-20:15 horasINFECCIONES EMERGENTES. TERRORISMO BIOLOGICO.
    LUGAR: Salón de actos

    Moderador:
    Dr. Roberto Perez Alvarez. Vigo

  • Infecciones emergentes
    Dr. Emilio Bouzas. Madrid

  • Bioterrorismo: aspectos clínicos.
    Prof. Dr. Henrique Lecour. Porto

  • Bioterrorismo. Planificación sanitaria
    Dr. Cristóbal Galbán. Santiago
  • 21:30 horasCENA OFICIAL . Pazo de San Lorenzo de Trasouto. Santiago.
    29 DE JUNIO:
    9:00-10:15 horas

    Listado de comunicaciones orales
    Comunicaciones orales.

    Aula 4: Comunicaciones 72, 73, 74, 80, 81 y 83
    Moderadores: Dr. Fernando Rosas Vieira y Dr. Roberto Pérez Álvarez.

    Aula 6: Comunicaciones 91, 93, 95, 96, 97 y 100
    Moderadores: Dra. Mª Luisa Rodríguez Méndez y Dr. Esteban Otero.

    Aula 7: Comunicaciones 102, 105, 110, 113, 114 y 119
    Moderadores: Dr. José María de Lis Muñoz y Dr. José A. Díaz Peromingo.

    Aula 8A: Comunicaciones 122, 123, 124, 127, 129 y 130
    Moderadores: Dra. Amelia Gomes y Dr. Sánchez Leira.

    Aula 9: Comunicaciones 66, 132, 138, 140, 148 y 181
    Moderadores: Dra. Inés Silva y Dr. Pascual Sesma.

    Aula 10: Comunicaciones 128, 171, 173, 175, 176 y 177
    Moderadores: Dr. Abilio Vilas Boas y Dr. Jon I. Telletxea Díaz.

    Para cada comunicación habrá 5 minutos de exposición y 3 minutos de discusión.

    Aula 4: Dr. Fernando Rosas Vieira y Dr. Roberto Pérez Álvarez. Aula 6: Dra. Mª Luisa Rodríguez Méndez y Dr. Esteban Otero. Aula 7: Dr. José María de Lis Muñoz y Dr. José A. Díaz Peromingo. Aula 8A: Dra. Amelia Gomes y Dr. Sánchez Leira. Aula 9: Dra. Inés Silva y Dr. Pascual Sesma. Aula 10: Dr. Abilio Vilas Boas y Dr. Jon I. Telletxea Díaz.
    10:30-12:30 horasVIH: Avances y controversias en el tratamiento antirretroviral
    LUGAR: Aula 7

    Moderador: Dr Antonio Antela.

    Ponencias:
  • Monitorización de niveles plasmáticos de fármacos antirretrovirales
    Dr Jose Luis Casado Osorio. Madrid

  • Nuevos fármacos antirretrovirales
    Dr. Antonio Antela. Madrid

  • Nuevas toxicidades de tratamiento antirretroviral
    Dr. Carlos Vasconcelos. Porto

    Actualización en tratamiento de la diabetes mellitus tipo II
    LUGAR: Aula 8
    Moderador
    Prof. Dr. Joaquín Lado Abeal
    Ponentes
    Prof. Joaquin Lado Abeal. Chicago
    Dr. Jose Manuel Cabezas Agrícola. Santiago

    Osteoporosis: Una visión actualizada
    LUGAR: Aula 4
    Moderador
    Dr. Jordi Farreons Minguella
    Ponentes
    Dr. Jordi Farrerons Minguella .Barcelona.
    Dr. Cesar Diaz Lopez.

    Problemática de la Hospitalización domiciliaria.
    LUGAR: Aula 6
    Moderador
    Dr. Masa Vázquez
    Ponentes
    Dr. Masa Vázquez. Santiago.
    Dr. Miguel Silva Cesar. La Coruña
    Dr. Tomás Ardiz. Vigo
    Dr. Jose A. Varela Baamonde. Pontevedra
  • 12:30-13:00 horasPausa para café
    13:00-14:00 horasInflamación y Enfermedad
    LUGAR: Salón de actos
    Moderador:
    Prof. Dr. Torre Carballada
    Ponente:
    Prof. Dr. Espinós Pérez. Madrid.
    14:30 horasComida de trabajo.
    Cafetería de la Facultad de Medicina.
    Entrega de Premios
    16:00-17:45 horasACTUALIZACION EN HEPATITIS C
    LUGAR: Salón de actos
    Moderador
    Prof. Dr. J.M. Martínez Vázquez. Santiago

  • Evolucion natural de la infeccion por VHC.
    Dra. Helena Miranda. Porto.

  • Tratamiento farmacológico de la hepatitis C.
    Dr. Ricardo Moreno Otero. Madrid.

  • Terapia génica en hepaticis virica y hepatocarcinoma.
    Prof. Dr.Prieto Valtueña. Pamplona.
  • 18:00-19:30 horas¿PUEDE LA CRONOBIOLOGÍA AYUDAR A MEJORAR EL CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL?
    LUGAR: Salón de actos
    Moderador
    Dr. Carlos Calvo Gómez. Santiago

  • Situación actual de la hipertensión arterial en España.
    Prof. Dr. Antonio Coca Payeras. Barcelona

  • La presión arterial como parámetro variable. Interés bajo el punto de vista cronobiológico.
    Prof. Dr. Ramón Hermida Domínguez. Vigo.

  • Cronobiología, tratamiento y control de la hipertensión arterial.
    Dr. Carlos Calvo Gómez. Santiago.
  • 19:45 horasSesión de clausura
    LUGAR: Salón de actos
    20:00 horasReunion de la SOGAMI


    Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2023

    Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

    Soporte técnico: sistema@meiga.info

    DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

    AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

    El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

    Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

    Aviso Legal | Política de Privacidad