Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  • NOTAS DE PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Pontevedra 2001
  5. Programa
  • Programa
  • Comité Organizador
  • Comité Científico
  • Criterios para la valoración de comunicaciones
  • Comunicaciones orales
  • Comunicaciones posters
  • Comunicaciones premiadas

PROGRAMA

XVIII REUNIÓN ORDINARIA DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE MEDICINA INTERNA
La Toja (Pontevedra), 25 y 26 de mayo de 2001

Viernes, 25


16:30.- Entrega de documentación

17:30.- Inauguración. Presentación del programa.

18:00.- Comunicaciones orales
Moderadores:
Pascual Sesma Sánchez
Miguel Canitrot Andión

Comunicaciones
1. Brote nosocomial por Clostridium difficile
Presenta: De Isusi AM
2. Actinobacter sp en doentes ingresados nun Servicio de Medicina Interna
Presenta: Dr. Calvo C
3. Características de la presentación de bacteriemias en adultos jóvenes.
Presenta: E. Casariego Vales
4. Evolución de pacientes con tuberculosis pulmonar y baciloscopias positivas tras dos meses de tratamiento
Presenta: Dra. Ana B. Sanjurjo Rivó
5. Tuberculosis resistente a fármacos de primera línea
Presenta: Dra. Paula Sánchez Conde
6. Tuberculosis extrapulmonar en pacientes VIH negativos
Presenta: Rocío Gómez Fernández
7. Epidemiología de la tuberculosis en el Área Norte de Lugo-Burela
Presenta: M. de Pablo Casas

19:20.- Presentación del proyecto de la página web de la Sociedad Gallega de Medicina Interna, por el Dr. Emilio Casariego Vales

19:40.- Mesa redonda sobre la tuberculosis
Moderador: Luis Anibarro García. Unidad de Tuberculosis de Pontevedra. CHOPO.
Ponentes:

1. Emma Fernández Nogueira
Dirección Xeral de Saúde Pública
Encargada del Programa Gallego contra la Tuberculosis
Tema: Situación epidemiológica en Galicia ¿Dónde estamos?

2. José García
Servicio de Medicina Interna. Hospital A. Marcide-Novoa Santos. Ferrol
Tema: Nuevas presentaciones clínicas de la tuberculosis

3. Santiago Moreno
Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal
Madrid
Tema: Tuberculosis y SIDA

4. Carlos Martín
Servicio de Microbiología. Hospital Universitario de Zaragoza e Instituto Pasteur de París.
Tema: Nuevas vacunas para la tuberculosis


Sábado, 26


09:00.- Comunicaciones orales
Moderadores:
Dra. Carmen Caro Narrillos
Dr. Julio Montes

Comunicaciones:
1. Efecto del tratamiento con antagonistas de receptores de agitensina-2 y/o estatinas en un modelo clínico de disfunción endotelial.
2. ¿Es útil rlistat en el tratamiento de la hipertensión arterial asociada a obesidad?
Presenta: Calvo C
3. Eficacia a largo plazo del Salmeterol en enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Presenta: De la Iglesia F
4. Evaluación de la retroinformación sobre los facultativos en la variación de la adecuación de estancias hospitalarias.
Presenta: Grandes J
5. Supervivencia tras el diagnóstico de cáncer gástrico
Presenta: Rivas MJ
6. Ensayo clínico aleatorizado controlado y doble ciego en un único paciente
Presenta: Piñeiro Gómez Durán L.

10:15.- Mesa de la inflamación.
Moderador. Dr. Luis Piñeiro Gómez Durán. Jefe del Servicio de Medicina Interna del CHOPO.

Ponentes:
Dr. Íñigo Herández. Jefe de Sección de Reumatología. Hospital Meixoeiro, Vigo.
Tema: Mediadores de la inflamación en la AR. Nuevas posibilidades terapéuticas.

Dr. Gómez Reino. Jefe de Servicio de Reumatología. CHUS
Tema: Mecanismo de inflamación. Sistemas COX-1/COX-2

Dr. Solís Herruzo. Jefe de Servicio de Digestivo. Hospital 12 de octubre. Madrid.
Tema: Mediadores de la inflamación en la hepatopatía alcohólica.

Dr. A. Baloira Villar. Sección de Neumología. Medicina Interna. CHOPO.
Tema: Mediadores de la inflamación en el asma.

Dr. Luis Alfonso Rico Salva. Jefe de Servicio de Medicina Interna. Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
Tema: Mediadores de la inflamación en la arteriesclerosis.

12:15.- Conferencia magistral a cargo del Profesor Dr. J.M. Martínez Vázquez. Jefe del Servicio de Medicina Interna. Catedrádico de Medicina Interna. CHUS.

13:00.- Asamblea de la Sociedad Gallega de Medicina Interna.

16:30.- Comunicaciones orales
Moderador:
Dr. Javier Guerra
Dr. Rafael Ojea de Castro

Comunicaciones:
1. La calidad de vida del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Presenta: De la Iglesia F
2. Análisis descriptivo del derrame pericárdico en nuestro medio.
Presenta. Dra. Diana Sande
3. Análisis adquirida en la comunidad en personas ingresadas en un centro socio-sanitario.
Presenta: J.M. Núñez Fernández
4. Posibilidades de diagnóstico analítico de las anemias ferropénicas
Presenta: G. González Mao
5. Goya, Van Gogh, Portinari: el saturnismo en los pintores a lo largo de tres siglos.
Presenta: Dr. Julio Montes

17:30.- Mesa de la encefalopatía espongiforme
Moderador: Juan Carlos Rodríguez García. Servicio de Medicina Interna. CHOPO

Participantes:
Dra. Carmen Navarro. Neuropatóloga. Hospital Meixoeiro, Vigo
Tema: Neuropatología de la encefalopatía espongiforme.
Dr. José Ramón Rodríguez Álvarez. Neurología. CHOPO
Tema: Enfermedades por Priones
Dr. Pablo Martínez Martín. Neurología. Centro Nacional de Epidemiología. Instituto Carlos III. Madrid
Tema: Clínica de la encefalopatía espongiforme y la nueva variante.
Dr. Jesús de Pedro Cuesta. Director del Centro Nacional de Epidemiología. Instituto Carlos III. Madrid
Tema: Actualidad en epidemiología y salud pública en la encefalopatía espongiforme.

Ceremonia de clausura y entrega de los premios a las dos mejores presentaciones.

Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2023

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad