Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Lugo 2006
  5. Comunicaciones. Casos
  • Programa científico
  • Comité Organizador
  • Comité Científico
  • Comunicaciones Orales
  • Comunicaciones Póster
  • Comunicaciones. Casos
  • Enfermería. Programa
  • Enfermería. Comité Organizador
  • Enfermería. Comité Científico
  • Enfermería. Comunicaciones

sindrome confusional en el anciano

El sindrome confusional agudo ocurre aproximadamente en un tercio de los pacientes mayores de 70 años y constituye una emergencia médica, ya que generalmente es la manifestacions clinica de una enfermedad aguda grave.
Entre sus causas más frecuentes se encuentran las de etiología infeciosa,tanto las septicemias como las localizadas en un órgano ( neumonía, meningitis)
La sospecha clínica será fundamental para realizar un diagnóstico precoz y no retrasar la instauración del tratamiento.

MATERIAL Y METODOS:

Presentamos el caso de una paciente de 73 años que ingresa por fiebre y sindrome confusional de 3 días de evolución que se acompaña de afasia motora.En la analítica destaca linfopenia, con serología del virus de inmunodeficiencia humana ( VIH ) positiva. El TAC y la RMN fueron normales. El examen del LCR presentaba leucocitosis con predominio linfocitario, hipoglucorraquia y ADA de 18.La baciloscopia, Gram y cultivo de LCR fueron negativos.La PCR para M.Tuberculosis fue negativa.
Con la sospecha Meningitis TBC se instaura tratamiento con 4 farmacos y corticoides presentando buena evolución clínica.
DISCUSION:

La Tuberculosis representa un grave problema de salud pública y como consecuencia de las migraciones masivas y de la epidemia del SIDA, esta entidad se ha vuelto nuevamente prevalente en países desarrollados
Dentro de las formas extrapulmonares,las meningitis representan una entidad de dificil diagnóstico ya que la clínica es a menudo inespecífica.Por eso debe pensarse en ella frente a cualquier cuadro clínico infeccioso.
Su pronóstico está muy influenciado por la etiología, el estado inmunitario y la edad del paciente.
La mortalidad es elevada (30-50%), a pesar de un diagnóstico precoz y ésta aumenta hasta un 90% si se demora en más de 24 horas el inicio del tratamiento.
La RMN se ha demostrado superior al TAC y debería ser la tecnica de elección en la TBC.
Los corticoides han demostrado que mejoran la superviviencia en estos pacientes cuando acompañan al tratamiento con tuberculostáticos




Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2021

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Contenidos: manuel.lorenzo.lopez.reboiro@sergas.es

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad