Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Lugo 2006
  5. Comunicaciones. Casos
  • Programa científico
  • Comité Organizador
  • Comité Científico
  • Comunicaciones Orales
  • Comunicaciones Póster
  • Comunicaciones. Casos
  • Enfermería. Programa
  • Enfermería. Comité Organizador
  • Enfermería. Comité Científico
  • Enfermería. Comunicaciones

Atelectasia pulmonar secundaria a coagulo en bronquio principal izquierdo

INTRODUCCIÓN: Las dos principales indicaciones para la utilización de la anticoagulación oral son el tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa y la prevención del embolismo sistémico. La aparición de complicaciones hemorrágicas aunque no muy frecuentes pueden tener consecuencias fatales.
CASO CLÍNICO: Mujer de 87 años de edad, con antecedentes personales de fibrilación auricular, ACVA isquémico, diabetes mellitus tipo 2 y anticoagulada con acenocumarol. Ingresa por cuadro de tos productiva y dificultad respiratoria, destacando en la exploración física roncus bilaterales y Rx de tórax que demuestra condensación pulmonar derecha. Se inicia antibioticoterapia empírica presentado a las 48 horas de su ingreso deterioro clínico con aumento de dificultad respiratoria confirmándose con una nueva Rx de tórax colapso del pulmón izquierdo. Se realiza broncoscopia que extrae del bronquio principal izquierdo abundates coagulos organizados. La analítica realizada evidencia INR 2,9. En Rx de control se demuestra mejoría de condensación pulmonar derecha y expansión del pulmón izquierdo.
COMENTARIO: La anticoagulación oral se ha demostrado que es efectiva en la prevención del embolismo y sabemos que el beneficio es mayor en pacientes cuanto mayor es la edad, aunque también lo es el riesgo de complicaciones hemorrágicas. La aparición de pequeñas hemorragias pulmonares en pacientes con infección respiratoria y anticoagulados con acenocumarol son relativamente frecuentes, aunque menos habitual es que puedan provocar atelectasias pulmonares.


Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2021

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Contenidos: manuel.lorenzo.lopez.reboiro@sergas.es

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad