Atelectasia pulmonar secundaria a coagulo en bronquio principal izquierdo
INTRODUCCIÓN: Las dos principales indicaciones para la utilización de la anticoagulación oral son el tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa y la prevención del embolismo sistémico. La aparición de complicaciones hemorrágicas aunque no muy frecuentes pueden tener consecuencias fatales.
CASO CLÍNICO: Mujer de 87 años de edad, con antecedentes personales de fibrilación auricular, ACVA isquémico, diabetes mellitus tipo 2 y anticoagulada con acenocumarol. Ingresa por cuadro de tos productiva y dificultad respiratoria, destacando en la exploración física roncus bilaterales y Rx de tórax que demuestra condensación pulmonar derecha. Se inicia antibioticoterapia empírica presentado a las 48 horas de su ingreso deterioro clínico con aumento de dificultad respiratoria confirmándose con una nueva Rx de tórax colapso del pulmón izquierdo. Se realiza broncoscopia que extrae del bronquio principal izquierdo abundates coagulos organizados. La analítica realizada evidencia INR 2,9. En Rx de control se demuestra mejoría de condensación pulmonar derecha y expansión del pulmón izquierdo.
COMENTARIO: La anticoagulación oral se ha demostrado que es efectiva en la prevención del embolismo y sabemos que el beneficio es mayor en pacientes cuanto mayor es la edad, aunque también lo es el riesgo de complicaciones hemorrágicas. La aparición de pequeñas hemorragias pulmonares en pacientes con infección respiratoria y anticoagulados con acenocumarol son relativamente frecuentes, aunque menos habitual es que puedan provocar atelectasias pulmonares.