Elefantiasis genital idiopática
Presentamos el caso de una patología poco frecuente como es la elefantiasis genital, en que existió involucro no sólo de escroto sino también de pene.En la revisión bibliográfica de los últimos 20 años tan sólo encontramos descrito un caso de fibromatosis idiopática que englobase a escroto y pene.Esta enfermedad se caracteriza por engrosamiento de la piel y tejido subcutáneo que envuelve a genitales producido como consecuencia de la obstrucción del drenaje linfático. Varón de 70 años, residió en Francia desde hace 4 décadas, sin viajes a otros países. Acude a consulta por hinchazón de pene y escroto(Fig1) desde hace 40 años.A la exploración no presenta fiebre, ni adenopatías inguinales. La analítica no muestra eosinofilia, ni elevación de velocidad de sedimentación, ni otros datos sugerentes de infección. La R.M.N( fig 2)demuestra un engrosamiento y edema difuso de piel y tejido celular subcutáneo en la región escrotal con extensión superior hacia región peneal y paralelo a los cordones espermáticos. Los testículos conservan su tamaño normal, observando una mínima cuantía de hidrocele. Cuerpos cavernosos y glande normales.Se solicitan serologías para filaria, chlamydia y lúes que fueron negativas. Así como la búsqueda de filarias, nocardia y micobacterias en el exudado uretral.Tras descartar causa infecciosas y neoplásicas, se llegó a la conclusión de Elefantiasis verrucosa de etiología idiopática. No se realizó tratamiento quirúrgico.El diagnóstico diferencial de la elefantiasis genital se debe hacer con todo aquello que causa crecimiento anormal del área genital, procesos secundarios a radioterapia, neoplasias, causa infecciosas entre los que se han descrito la filariasis, tuberculosis, el linfogranuloma venéreo o donovanosis y la podoconiosis En nuestro caso se descartaron causas tumorales e infecciosas. En todos los casos el tratamiento indicado es la resección quirúrgica, con el riesgo y la morbilidad que conlleva.