Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Lugo 2006
  5. Comunicaciones. Casos
  • Programa científico
  • Comité Organizador
  • Comité Científico
  • Comunicaciones Orales
  • Comunicaciones Póster
  • Comunicaciones. Casos
  • Enfermería. Programa
  • Enfermería. Comité Organizador
  • Enfermería. Comité Científico
  • Enfermería. Comunicaciones

ABSCESO DE PSOAS: UNA CAUSA DE DOLOR LUMBAR PERSISTENTE

INTRODUCCIÓN

Es una entidad muy poco frecuente e insidiosa. El 57% casos ocurren en el lado derecho con una proporción 3:1 a favor de los hombres. Puede ser primario (por expansión hematógena, frecuente en diabéticos, ADVP, tras inyecciones intramusculares...)o secundario (a procesos gastrointestinales, genitourinarios, osteo-musculo-articulares, endocarditis...). El S. Aureus es el germen responsable en el 88% casos primarios, mientras que en los secundarios es M. Tuberculosis, E. Coli u otros BGN. El diagnóstico es por TAC o RMN y el tratamiento consiste en antibióticos y drenaje percutáneo.

CASO CLINICO

Varón de 54 años diagnosticado de HTA y asbestosis que acude por dolor lumbar irradiado a miembro inferior izquierdo de 2 semanas de evolución que no respondió a AINEs ni esteroides i.m. con alteración del estado general y febrícula. A la exploración tenía bultoma en nalga izquierda además de pérdida de fuerza en esa pierna y ausencia de reflejos rotuliano y aquíleo. En la analítica destacaba leucocitosis con desviación izquierda, trombocitosis, alteración de las pruebas de función hepática y aumento de PSA y VSG. La TAC mostraba celulitis glútea y absceso en M. Psoas y piriforme izquierdos. Se realizó drenaje percutáneo y tratamiento con cloxacilina parenteral. Se aisló S. Aureus en el exudado y urocultivo. Como complicación presentó artritis en codo izquierdo y muñeca derecha. El ecocardiograma realizado fue normal. Presentó mejoría progresiva, estando ahora asintomático.

CONCLUSIONES

1.- El dolor lumbar persistente resistente al tratamiento y acompañado de otros síntomas (fiebre, alteración del estado general...) obliga a descartar otros procesos, entre ellos causas infecciosas, destacando el absceso de psoas.

2.- La importancia del diagnóstico precoz radica en un tratamiento precoz y en disminución de la morbimortalidad del cuadro.


Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2021

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Contenidos: manuel.lorenzo.lopez.reboiro@sergas.es

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad