¿SE JUSTIFICA UN INTERNISTA EXCLUSIVAMENTE PARA INTERCONSULTOR DE OTRAS ESPECIALIDADES?
Hacemos alusión a las interconsultas recibidas en el Servicio de Medicina Interna de nuestro Hospital desde junio-2001 a 15-03-2006. Abarca 523 consultas sobre 460 pacientes. De ellas, 259 (49,52%) procedían de Cirugía General y 118 (22,56%) de Traumatología. 264 del total (50,47%) eran urgentes y 126 (27,39%) preferentes. 187 eran varones (40,65%) y 273 feme (59,34%). Para varones,predominio entre 60-80 años y feme 70-90. Un 81,52% del total tenían más de dos patologías de base preingreso y aprox un 73,69% requirieron 2 o más visitas. El peso de las interconsultas los lunes, sábados y domingos representa un 41% del total. 259 fueron realizadas para apoyo diagnóstico y/o tratamiento y 147 derivadas de descompensación en relación con mala praxis de las especialidades correspondientes.
Concluimos que se justifica rotundamente un internista exclusivamente como interconsultor de otras especialidades:
- Por el perfil pluripatológico de estos pacientes que facilita su descompensación y que obliga a seguimiento continuado.
- Porque se podría modificar el papel atribuido a "mala praxis" en el manejo de dichos enfermos, lo que "evitaría complicaciones", gasto de recursos "innecesarios" y acortaría estancias.
- Porque el internista por su papel integrador es el único capaz de coordinar el manejo de estos enfermos.