UNIDAD DE CORTA ESTANCIA: 3 MESES DE EDAD
Objetivo: En Mayo de 2005 entra en funcionamiento la Unidad de Corta Estancia (UCEH) del Servicio de Medicina Interna. Se evalúan los primeros 3 meses para conocer los resultados obtenidos y para detectar posibles problemas.
Material y métodos: Se revisan de forma retrospectiva los informes de alta de los pacientes que ingresan en UCEH durante los tres primeros meses tras su puesta en marcha (Mayo-Julio 2005) para analizar edad, sexo, estancia, origen y destino del paciente, diagnóstico principal y comorbilidad. Se revisaron datos del servicio de Admisión para averiguar si hubo reingresos durante los siguientes 10 días, primer mes, primeros tres meses o primer año tras el alta.
Resultados: Ingresaron 126 pacientes, 88 mujeres y 68 hombres, con edad media de 61 años y estancia media de 5.7 días. Procedentes de urgencias ingresaron 108 pacientes (85%), 15(12%) de Consultas Externas y 3(2%) desde UCI. Los ingresos programados fueron 14 (10%): para implante de marcapasos 4, 4 para punción diagnóstica, 5 para otras exploraciones diagnósticas y 1 polipectomía endoscópica. Los ingresos urgentes fueron 112 (89%) cuyo diagnóstico principal alta fue: TCE 11, cardiopatía isquémica (CI) 10, enfermedad tromboembólica 10, insuficiencia cardíaca (IC) 8, hemorragia digestiva 6, neumonía 6, dolor torácico 6, asma 5, fibrilación auricular 5, gastroenteritis 4, neumotórax espontáneo 4, EPOC 3, infección respiratoria 3, otras infecciones 4, intoxicación medicamentosa 3, ACV 2 y otros diagnósticos 22. Del total de pacientes 71(56%) padecían comorbilidad: diabetes 17, HTA 14, IC 7, neoplasia 6, EPOC 4, CI 4, otros 19. Fueron dados de alta a su domicilio 122 pacientes (96%) y 6 (4%) se trasladaron a otros servicios. Se remitieron a consulta de UCEH 24 enfermos (19%). Reingresaron en servicios médicos 16 pacientes (12%): antes de 10 días, 4; entre 10 días y un mes,2; entre 1 y 3 meses: 6; entre 3 meses y 1 año, 4. El diagnóstico principal del reingreso fue el mismo que el del primer ingreso en 7 pacientes.
Conclusiones: 1- La mayoría de nuestros pacientes ingresan procedentes del servicio de urgencias. 2- Los diagnósticos más frecuentes se agrupan en patología cardiovascular y respiratoria. 3- El porcentaje de pacientes trasladados o otro servicio es pequeño .4- El porcentaje de reingresos es similar a otras plantas convencionales.