¿EXISTE ALGUNA CORRELACION ENTRE LA VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN GLOBULAR Y LA PROFUNDIDAD DE LA PRESION ARTERIAL?
Objetivos: La velocidad de sedimentación globular (VSG) es un marcador inflamatorio que, junto con otros factores, participa en el proceso arterioesclerótico. Muchos de estos factores, alteran la variación circadiana de la presión arterial (VCPA). El objetivo del estudio es investigar la posible correlación entre la VSG y los parámetros que determinan la VCPA.
Métodos: Estudiamos 4.440 pacientes con hipertensión arterial esencial de 49±14,3 años, de los cuales 1.643 no recibían tratamiento. En todos los casos, la PA se evaluó por MAPA de 48 horas y se realizó una evaluación clínica y biológica de cada paciente.
Resultados: La VSG tiene correlación negativa con la profundidad de la PAS (r=0,187; p<0,001) y correlación positiva con las medias nocturnas de la PAS y presión del pulso (PP). La correlación entre VSG y las otras PA medias ambulatorias y la PA clínica fueron menores e incluso no significativas. Cuando los pacientes se dividen en base a la profundidad de la PAS, se observa un aumento de la VSG en relación con una reducción de la profundidad de la PA. Así, los pacientes dipper presentan valores de VSG de 12,7 mm, los no-dipper 15,1 mm y los riser 17,8 mm (p<0,001 entre grupos, corregido por la edad).
Conclusiones: La VSG aumenta de forma progresiva en función de una disminución de la profundidad de la PAS. Además de la profundidad, la media nocturna de PAS y la media nocturna de PP, son los parámetros de PA ambulatoria que mejor correlacionan con la VSG, lo que ratifica la necesidad del uso de la MAPA en la valoración del riesgo cardiovascular de los pacientes hipertensos.