Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Lugo 2006
  5. Comunicaciones Póster
  • Programa científico
  • Comité Organizador
  • Comité Científico
  • Comunicaciones Orales
  • Comunicaciones Póster
  • Comunicaciones. Casos
  • Enfermería. Programa
  • Enfermería. Comité Organizador
  • Enfermería. Comité Científico
  • Enfermería. Comunicaciones

Valoración de la utilidad del hierro intravenoso en un programa de ahorro de sangre en pacientes con fractura de cadera

Introducción: Varios protocolos han diseñado estrategias dirigidas al ahorro de sangre en intervenciones quirúrgicas, principalmente en cirugía electiva. En este estudio valoramos la utilidad de la administración sistemática de hierro intravenoso en la disminución de los requerimientos transfusionales durante el ingreso hospitalario de pacientes con fractura de cadera.

Método: Dentro de un programa de atención clínica a enfermos con fractura de cadera llevado a cabo por internistas, se administró hierro intravenoso (entre 200 y 600 mg ev) a su ingreso a todos los pacientes ingresados con este diagnóstico desde Marzo a Diciembre de 2005. Se analizaron las siguientes variables: sexo, edad, hemograma al ingreso y al alta, dosis de hierro administrada, transfusiones de sangre realizadas, estancia media y mortalidad. Como grupo control se utilizaron los enfermos ingresados con el mismo diagnóstico en los mismos meses del año 2004, ninguno de los cuales había recibido hierro parenteral.

Resultados: Se analizaron 173 enfermos (132 mujeres) en el grupo de estudio y 192 (141 mujeres) en el grupo control, sin observar diferencias en sus características basales. No se apreciaron diferencias significativas en los requerimientos transfusionales (unidades de concentrado de hematíes) de ambos grupos, de forma global ni en función de la dosis de hierro administrada (tabla 1) . Tampoco hubo diferencias en cuanto a estancia media o mortalidad.

ControlTratamientop
Nº193173
Edad81.92 ± 8.583.27 ± 8.5ns
Hb ingreso12.3 ± 1.712.5 ± 1.8ns
VCM89.9 ± 6.289.9 ± 5.9ns
Hb al alta10.6 ± 1.710.7 ± 1.5ns
Transfusión preq.0.15 ± 0.570.25 ± 0.81ns
Transfusión periq.1.23 ± 1.170.79 ± 1.060.0003
Transfusión postq.0.42 ± 1.150.51 ± 0.96ns
Transfusión total1.81 ± 1.841.56 ± 1.6ns


Conclusión: La administración sistemática de hierro intravenoso según el protocolo utilizado en nuestro estudio no se asocia a una disminución de los requerimientos transfusionales durante el ingreso hospitalario por fractura de cadera.

Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2021

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Contenidos: manuel.lorenzo.lopez.reboiro@sergas.es

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad