Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Lugo 2006
  5. Comunicaciones Orales
  • Programa científico
  • Comité Organizador
  • Comité Científico
  • Comunicaciones Orales
  • Comunicaciones Póster
  • Comunicaciones. Casos
  • Enfermería. Programa
  • Enfermería. Comité Organizador
  • Enfermería. Comité Científico
  • Enfermería. Comunicaciones

CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS INFECCIONES POR VIH DE TRANSMISIÓN HETEROSEXUAL.

La transmisión heterosexual supone el 62,5%% de las nuevas infecciones por VIH de nuestro entorno (2005).
OBJETIVO: Valorar las características epidemiológicas (lugar de origen), edad, sexo, forma de transmisión, CD4, carga viral y forma de presentación de las nuevas infecciones por VIH en el año 2005, que acuden a una Unidad de VIH de un Hospital General.
RESULTADOS: En el año 2005 se diagnosticaron 25 nuevos casos de infección por VIH de transmisión heterosexual. De ellos 19 eran varones (76%), y 6 mujeres (24%). Seis de los infectados eran inmigrantes (24%). La edad media de los pacientes fue de 42,2 años (38 para las mujeres y 43,5 para los hombres). La transmisión aconteció en promiscuos en 18 (72%), y en 7 (28%) a través de una pareja estable, si bien en las mujeres la promiscuidad estuvo únicamente presente en 3 de las 6 (50%). Dos pacientes fueron diagnosticados en la primoinfección (8%), 7 en el momento de debut del SIDA (28%), y el resto se presentaron como asintomáticos (64%). La cifra media de CD4 fue de 310 células/ml y la carga viral 1.050.350 copias / ml.
CONCLUSIONES:
1.La transmisión heterosexual del VIH se adquiere a menudo a través de relaciones promiscuas
2.En la mitad de las mujeres la transmisión es a través de una pareja estable.
3.Casi la cuarta parte de las nuevas infecciones de transmisión heterosexual se dan en inmigrantes ( 24%)
4.Un número notable de infecciones por VIH en heterosexuales se diagnostican de forma tardía, ya que su presentación acontece con SIDA (28%).



Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2021

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Contenidos: manuel.lorenzo.lopez.reboiro@sergas.es

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad