CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS INFECCIONES POR VIH DE TRANSMISIÓN HETEROSEXUAL.
La transmisión heterosexual supone el 62,5%% de las nuevas infecciones por VIH de nuestro entorno (2005).
OBJETIVO: Valorar las características epidemiológicas (lugar de origen), edad, sexo, forma de transmisión, CD4, carga viral y forma de presentación de las nuevas infecciones por VIH en el año 2005, que acuden a una Unidad de VIH de un Hospital General.
RESULTADOS: En el año 2005 se diagnosticaron 25 nuevos casos de infección por VIH de transmisión heterosexual. De ellos 19 eran varones (76%), y 6 mujeres (24%). Seis de los infectados eran inmigrantes (24%). La edad media de los pacientes fue de 42,2 años (38 para las mujeres y 43,5 para los hombres). La transmisión aconteció en promiscuos en 18 (72%), y en 7 (28%) a través de una pareja estable, si bien en las mujeres la promiscuidad estuvo únicamente presente en 3 de las 6 (50%). Dos pacientes fueron diagnosticados en la primoinfección (8%), 7 en el momento de debut del SIDA (28%), y el resto se presentaron como asintomáticos (64%). La cifra media de CD4 fue de 310 células/ml y la carga viral 1.050.350 copias / ml.
CONCLUSIONES:
1.La transmisión heterosexual del VIH se adquiere a menudo a través de relaciones promiscuas
2.En la mitad de las mujeres la transmisión es a través de una pareja estable.
3.Casi la cuarta parte de las nuevas infecciones de transmisión heterosexual se dan en inmigrantes ( 24%)
4.Un número notable de infecciones por VIH en heterosexuales se diagnostican de forma tardía, ya que su presentación acontece con SIDA (28%).