Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Lugo 2006
  5. Comunicaciones Orales
  • Programa científico
  • Comité Organizador
  • Comité Científico
  • Comunicaciones Orales
  • Comunicaciones Póster
  • Comunicaciones. Casos
  • Enfermería. Programa
  • Enfermería. Comité Organizador
  • Enfermería. Comité Científico
  • Enfermería. Comunicaciones

Comorbilidad médica en pacientes con fractura de cadera. ¿Es necesario un internista en la planta de Traumatología?

Introducción: La edad avanzada y con ella la presencia de enfermedades crónicas es una constante en los enfermos con fractura de cadera, lo que genera gran cantidad de interconsultas a especialidades médicas. Analizamos las características basales de estos pacientes con el objeto de considerar la idoneidad de la presencia continuada de un internista en la planta de Traumatología.

Método: Se analizaron de forma prospectiva las características basales de todos los enfermos ingresados con fractura de cadera en el Complexo Hospitalario Xeral-Calde desde Marzo a Diciembre del año 2005. Se tuvieron en cuenta las siguientes variables: sexo, edad, antecedentes médicos, fármacos, hemograma y bioquímica de ingreso y los índices de Barthel y de comorbilidad de Charlson. El análisis estadístico se realizó mediante el programa G-Stat 2.0.

Resultados: Se analizaron 173 casos (73.2% mujeres). La edad media fue 83.27 ± 8.5 años. Los antecendentes médicos más frecuentes fueron: HTA (26,6%), demencia (24.5%), diabetes (18%), ACV (17%), fibrilación auricular (15%), EPOC (14.5%), insuficiencia cardiaca (10.4%), cardiopatía isquémica (9.8%) y Parkinson (6.9%). El 96.9% tomaba alguna medicación (media 3.7 ± 2.2 fármacos); el 31.6% antiagregantes y el 6% anticoagulantes. Sólo el 6.4% recibía tratamiento para la osteoporosis. El índice de Barthel medio fue 74.8±26.5 y el de Charlson 5.04±1.5. Los parámetros analíticos se muestran en la tabla 1.

ParámetroValor
Hemoglobina12.5± 1.83
Leucocitos11211.5 ± 6318
Urea62.97 ± 27.3
Creatinina0.99 ± 0.39
Albúmina3.35 ± 0.4
Prealbúmina14.28 ± 5
Transferrina165.99 ± 44.1
PFAR2.82 ± 1.2


Conclusión: Los enfermos con fractura de cadera son ancianos con incapacidad funcional moderada, polimedicados, en los que con frecuencia coexisten varias patologías médicas importantes, y que presentan datos bioquímicos de desnutrición. El internista podría ser, en base a sus características, el clínico de referencia durante su ingreso.

Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2021

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Contenidos: manuel.lorenzo.lopez.reboiro@sergas.es

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad