17. INFLUENCIA DE LAS VARIABLES CLÍNICO-BIOLÓGICAS CD4 Y
CARGA VIRAL SOBRE EL RENDIMIENTO NEUROPSICOLÓGICO DE PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH-1.
Failde Garrido JM1, López Castro J2, Lameiras Fernandez M1 y Fernández
Rodríguez R2.
1Área de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Universidad
de Vigo. 2S. de Medicina Interna. CHOU.
Introducción. Múltiples estudios han intentado relacionar el rendimiento
neuropsicológico con los niveles de CD4 y carga viral, sin embargo los
resultados no parecen ser concluyentes. Así algunos autores encuentran
relación con dichos parámetros clinico-biológicos pero otros no.
> El objetivo de la presente investigación es determinar el grado de
relación entre las variables nivel de CD4 y carga viral y el rendimiento
neuropsicológico de pacientes infectados por VIH-1.
> Método. Un total de 88 pacientes VIH (+) en diferentes estadios de la
infección (A=, B= y C=) del Hospital Cristal-Piñor de Ourense, fueron
reclutados durante el año 2000 tras cumplir una serie de criterios de
inclusión para participar en el estudio. Cuatro pacientes fueron rechazados
por no cumplir los criterios propuestos. A todos ellos se les aplicó una
bateria neuropsicológica, una evaluación de la sintomatología
ansioso-depresiva y una entrevista sobre aspectos sociodemográficos,
toxicológicos, neuropsiquiátricos y clínico-biológicos. En el mismo día de
la evaluación se determinaron los niveles de CD4 y Carga Viral en sangre
periférica. Previo a establecer los niveles de correlación entre las
variables estudiadas -niveles de CD4, carga viral en sangre periférica y
rendimiento neuropsicológico- fue preciso realizar un análisis factorial
para determinar los factores que evaluaba la batería neuropsicológica.
Asimismo, se estandarizaron las puntuaciones, transformándolas en
puntuaciones típicas. Posteriormente, se procedió a practicar análisis de
correlación de Pearson y un análisis de correlación múltiple.
> Resultados y discusión. El resultado de los análisis correlacionales y de
regresión parece indicar la ausencia de relación entre las variables CD4 y
carga viral en sangre periférica con cada uno de los cinco factores
neuropsicológicos estudiados (memoria visual, antención/velocidad
psicomotora, inteligencia verbal/pensamiento abstracto, memoria verbal para
dígitos y palabras y memoria verbal para textos). Nuestros hallazgos son
coincidentes con algunos estudios que arrojan datos similares, no obstante,
consideramos que la discordancia entre ellos, responde a complejas
cuestiones metodológicas.
Conclusiones. La ejecución neuropsicológica, parece ser independiente de
los niveles de CD4 y carga viral. La discordancia entre los investigadores,
tal vez responda a complejas cuestiones metodológicas.
Palabras clave: Neuropsicología, CD4, carga viral, VIH/SIDA.