Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Baiona 2004
  5. Comunicaciones orales
  • Programa científico
  • Comité organizador
  • Comité científico
  • Comunicaciones orales
  • Comunicaciones póster
  • Comunicación premiada

14. DIAGNOSTICO RAPIDO DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS MEDIANTE REACCION EN CADENA DE LA LIGASA EN TUBERCULOSIS GANGLIONAR

M. Pazo, F. Lado, P. Barros, A. Torre, *E. León, *F. Pardo, *M.L. Pérez del Molino.
Servicios de Medicina Interna y *Microbiología. Departamento de Medicina. Hospital Clínico Universitario de Santiago. Santiago de Compostela (A Coruña).

OBJETIVO: Evaluar la utilidad de la reacción en cadena de ligasa (LCx-Abbot) en el diagnóstico de TB ganglionar.
INTRODUCCIÓN: El diagnóstico de laboratorio se basa fundamentalmente en la observación microscópica de las tinciones ácido-alcohol resistentes, rápidas pero poco sensibles, y en los cultivos en medios sólidos y líquidos, que pueden tardar semanas en positivizarse. En la TB extrapulmonar y particularmente en las TB ganglionares la situación se complica aún más por el bajo número de micobacterias presentes en las muestras. Las técnicas de amplificación de ácidos nucleicos han demostrado ser muy útiles en el diagnóstico de TB pulmonar y podían ser también una forma de detección rápida de M. tuberculosis en los casos de TB extrapulmonar.
MATERIAL Y METODOS: Se analizaron prospectivamente las muestras de adenopatías enviadas al Laboratorio de Microbiología del Hospital Clínico Universitario de Santiago para descartar enfermedad tuberculosa durante el período comprendido entre enero 1999 y septiembre 2001. En todas las muestras se realizó ensayo LCx siguiendo las instrucciones del fabricante para muestras respiratorias. Asimismo, se realizó tinción con auramina fenol y cultivos en medios líquidos y sólidos habituales.
RESULTADOS: Se analizaron un total de 101 muestras de adenopatías procedentes de 98 pacientes. En un total de 30 se confirmó el diagnóstico de tuberculosis ganglionar. En 6 casos se diagnosticó enfermedad por micobacterias no tuberculosas, que se corresponden a 5 casos de infección por complejo M. avium (MAC) y 1 M. Scrofulaceum. En la Tabla se expone los resultados de la sensibilidad, especificidad y los valores predictivos (positivo y negativo) de las pruebas realizadas.

 Tinción de auraminaCultivoRCL
 Sensibilidad %50,066,780,0
 Especificidad %95,810098,6
 VPP %83,310096,0
 VPN %81,987,792,1

CONCLUSIONES: La técnica de amplificación de ADN mediante la reacción en cadena de la ligasa (LCx) ha resultado de gran utilidad para el diagnóstico rápido de la tuberculosis ganglionar ya que aumentó el porcentaje de confirmación bacteriológica en un 20%, con una alta sensibilidad y especificidad. No obstante, esta técnica no permite sustituir sino complementar a las técnicas clásicas.

Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2021

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Contenidos: manuel.lorenzo.lopez.reboiro@sergas.es

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad