Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Lugo 2000
  5. Comunicaciones Posters
  • Programa
  • Comité Organizador
  • Comité Científico
  • Comunicaciones Orales
  • Criterios para la valoración de las comunicaciones
  • Comunicaciones Posters

88. OSTEOMIELITIS PORALCALIGENES XILOSOXIDANS

Introducción. Alcaligenes xilosoxidans es un bacilo no fermentador garmnegativo presente en el agua que produce infecciones en inmunocomprometidos. En revisiones de la literatura únicamente se describen 4 casos de osteomielitis en relación con traumas abiertos.
Caso clínico. Varón de 49 años con antecedentes médicos de EPOC con cumplimiento irregular terapéutico con estancias hospitalarias prolongadas y tratamiento corticoideo continuo.
Acude al hospital aquejado de dolor e inflamación en la parte disal del muslo izquierdo de unos 7 días de evolución con sensación distérmica. Refería algias a ese nivel de un año de evolución.
A la exploración física su Tª era de 37 ºC y presentaba un aumento del perímetro del muslo izquierdo con signos inflamatoriso a nivel del fémur distal alcanzando la articulación fémorotibial. En el hemograma los leucocitos se cifraron en 16.000 por mmc (72%N) y la VSG en 85. Una Rx simple mostró reacción perióstica compacta con lesiones osteolíticas en la región metafisodiafisaria distal del fémur izquierdo. La RMN definió una lesión agresiva centrada en metáfisis distal de fémur izquierdo con extensión diáfiso y epifisaria, rotura de la cortical y extensa masa de partes blandas de predominio posterior en forma de múltiples colecciones de alto contenido líquido multiloculadas, que se han producido sobre un infarto óseo subyacente. Un estudio gammagráfico secuencial del fémur izquierdo y en partes blandas, con captación irregular en fase tardía en la parte distal del fémur izquierdo con área lítica y borde hipercaptante.
Tras practicar limpieza quirúrgica de la zona afecta, se aíslan en los cultivos Alcaligenes xilosoxidans (resistente a cefalosporinas, aminoglucosidos y sensible a meropenem, TMP-SMZ, levofloxacino y piperacilina-tazobactam con sensibilidad intermedia a ciprofloxacino). Se comenzó tratamiento con TMP-SMZ (160/800 mg cada 12 horas) y levofloxacino (500 mg cada 12 horas) con evolución satisfactoria.
Conclusiones. En pacientes hospitalizados inmunocomprometidos, el alcaligenes es un bacilo no fermentador productor de betalactamasas a tener en cuenta, con similitudes génicas a pseudomonas pero que a diferencia muestra resistencia a los aminoglucósidos y sensibilidad a TMP-SMZ.
La osteomielitis por alcaligenes es excepcional siendo este caso el primero descrito en la literatura por diseminación hematógena.

Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2022

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad