Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Lugo 2000
  5. Comunicaciones Posters
  • Programa
  • Comité Organizador
  • Comité Científico
  • Comunicaciones Orales
  • Criterios para la valoración de las comunicaciones
  • Comunicaciones Posters

75. ABSCESO RENAL CON AFECTACIÓN MUSCULAR POR ASPERGILLUS EN PACIENTE CON SIDA

La aspergilosis invasiva es una infección poco frecuente en los pacientes con SIDA. La localización más frecuente es la pulmonar (mayor del 70%). Las localizaciones extrapulmonares a menudo se descubren en la autopsia. Sólo se han descrito doce casos de aspergiloma renal en pacientes VIH en la literatura inglesa.
Caso clínico. Presentamos un nuevo caso de paciente de 39 años, exADVP, diagnosticado de SIDA en estadio C3, que presenta un absceso por aspergillus en el riñón izquierdo con afectación de músculo psoas y partes blandas en región paravertebral ipsilateral. Fue tratado con drenaje percutáneo y anfotericina B intravenosa, alcanzándose una dosis de 1370 mg, sin presentar efectos secundarios. En la ecografía de control a los tres meses se objetiva resolución completa del absceso.
Conclusiones. El absceso renal por aspergillus es una infección poco frecuente en paciente con SIDA. Se trata de pacientes en estadios finales o terminales de la enfermedad, con cifras de linfocitos CD4+ < de 100/mm³ habitualmente y asociada a otras infecciones oportunistas. Otros factores de riesgo reconocidos para aspergilosis son neutropenia prolongada, tratamiento con corticoides, citotóxicos y antibióticos de amplio espectro. La forma de presentación clínica habitual es con fiebre y/o dolor lumbar. Los urocultivos son habitualmente negativos. La mayoría de los casos son diagnosticados mediante aspiración o biopsia percutánea. El pronóstico del absceso renal por aspergillus en pacientes VIH es malo.
La asociación de antirretrovirales al tratamiento con anfotericina B y drenaje percutáneo de abscesos ha sido exitoso en una infección oportunista de elevada mortalidad.

Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2022

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad