Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Lugo 2000
  5. Comunicaciones Posters
  • Programa
  • Comité Organizador
  • Comité Científico
  • Comunicaciones Orales
  • Criterios para la valoración de las comunicaciones
  • Comunicaciones Posters

72. TUBERCULOSIS PANCREÁTICA

Introducción. La afectación gastrointestinal por Mycobacterium tuberculosis ocurre en aproximadamente un 12% de casos, limitándose generalmente a adenopatías mesentéricas, válvula ileocecal, peritoneo, hígado y bazo, siendo excepcional la afectación del páncreas. Presentamos un caso de tuberculosis pancreática.
Caso clínico. Paciente mujer de 75 años con antecedentes de hipertensión arterial a tratamiento con captopril y artrosis que presenta cuadro de año y medio de duración de dolor abdominal localizado en región epigástrica e irradiado a hipocondrio izquierdo y fosa renal izquierda, sin relación con las comidas. Discreta anorexia y pérdida de peso durante los últimos 2 meses. Episodios febriles autolimitados sin datos de focalidad infecciosa durante estos meses. En la exploración física destacaba un hábito asténico con abdomen depresible, doloroso a la palpación en epigastrio e hipocondrio izquierdo, sin masas ni visceromegalias. La analítica general incluyendo hemograma, bioquímica, coagulación y orina fueron normales, al igual que la radiografía de tórax. En una ecografía abdominal se evidenció una imagen anecoica en la cola del páncreas, y en una TAC abdominal aparecía una masa hipodensa de aproximadamente 3 cm de diámetro en cola pancreática con masa de 1 cm en ligamento gastrohepático, hilio esplénico y adyacentes a la cura diafragmática izquierda. Ante la evidencia de una tumoración pancreática se realizó laparoscopia, visualizándose una formación quística en la parte inferior de la cola del páncreas que fue extirpada. El informe histológico de esa pieza presentaba una zona central de necrosis caseosa rodeada por una empalizada de histiocitos y células gigantes multinucleadas tipo Langhans. La tinción de Ziehl-Neelsen fue positiva para B.A.A.R y con técnica de PCR se amplificaron secuencias de DNA de Mycobacterium tuberculosis. El test de tuberculina fue de 20 mm. Se inició tratamiento con isioniazida, rifampicina y etambutol, mejorando la sintomatología abdominal y presentando la paciente una ganancia de peso.
Discusión. La presencia de tuberculosis pancreática en estudios de autopsias de pacientes con tuberculosis miliar oscila entre 2,1% y 4,7%. Puede producirse a través de la diseminación hematógena o por contigüidad desde adenopatías adyacentes. Se han descrito casos asociados a situaciones de inmunodepresión y a tuberculosis extrapancreática. La presentación clínica es variable y puede incluir obstrucciones del ducto pancreático, obstrucción biliar, pancreatitis aguda o crónica, hemorragia gastrointestinal o en forma de masa semejando un tumor pancreático. Los hallazgos radiológicos son inespecíficos y el diagnóstico se suele realizar de manera tardía por los hallazgos histopatológicos tras laparoscopia por sospecha de neoplasia o quiste de páncreas.

Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2022

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad