69. INFECCIONES PROTÉSICAS DE RODILLA POR S. AUREUS CURADAS CON TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO PROLONGADO
Objetivos. Se describe el manejo de prótesis de rodilla infectadas por S. Aureus sin datos de aflojamiento, curadas tras tratamiento antibiótico prolongado.
Métodos. El diagnóstico se sustenta en la punción-aspiración del espacio articular aislándose S.Aureus (paciente nº 1: S. Aureus meticlin sensible. Infección tardía; paciente nº 2: S. Aureus meticlin resistente. Infección temprana).
Resultados. El primer paciente fue tratado durante su ingreso con cloxacilina endovenosa (2 g/6 horas) durante un mes, seguido en régimen ambulatorio con rifampicina oral (600 mg/día) y ciprofloxacino (500 mg/12 horas) durante nueve meses. La captación con gammagrafía con Galio 67 en la zona protésica infectada desapareció al cabo de este tiempo. Dieciocho meses más tarde el paciente permanece asintomático y con normalización de los rectantes de fase.
El segundo paciente fue tratado en régimen hospitalario con vancomicina endovenosa (2 g/día) y rifampicina endovenosa (600 mg/día) durante un mes, continuándose ya en su domicilio con teicoplanina intramuscular (400 mg/día), rifampicina (600 mg/día) durante nueve meses. Tras siete meses de seguimiento el paciente está asintomático y con reactantes de fase dentro de la normalidad.
Conclusión. Las prótesis osteoarticulares de rodilla infectadas por S. Aureus sin datos de aflojamiento, pueden curarse con tratamiento antibiótico prolongado.