Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Lugo 2000
  5. Comunicaciones Posters
  • Programa
  • Comité Organizador
  • Comité Científico
  • Comunicaciones Orales
  • Criterios para la valoración de las comunicaciones
  • Comunicaciones Posters

60. ASPERGILOSIS SOBRE PRÓTESIS AÓRTICA Y ENDOCARDITIS

La aspergilosis diseminada es una infección de alta morbi-mortalidad en pacientes inmunodeprimidos con neoplasias hematológicas yen transplantados. Los factores de riesgo conocidos implicados en el desarrollo de A. Diseminada son: neutropenia, antibioterapia de amplio espectro, neoplasias, nutrición parenteral, ADVP, HIV, corticoterapia y otros.
La cirugía cardiaca agresiva en los últimos años supuso un aumento en el número de casos de aspergilosis
Caso clínico. Varón de 75 años al que en 1998 se le realizó resección de la raíz de la aorta e implante de tubo valvulado aórtico por pseudoaneurisma de raíz Ao e Iao moderada. Dos meses después ingresa por deterioro leve de nivel de conciencia, alteraciones visuales y febrícula. A la exploración física presentaba soplo sistólico III-VI sin datos de Insuficiencia Cardiaca. Analítica: Hb 10 g/dl, 20.000 leucos con desviación izda. ETE mostraba masa de gran tamaño a nivel de válvula Ao. Hemocultivos X 6 fueron negativos (incluidos hongos) y serologías negativas. Se inicia tto. con Gentamicina 1 m/Kg/8 h, Rifampicina 300 mg/8h y Vancomicina 500 mg/12h. El paciente persistía febril y a los 10 días se observó "fluctuación supraesternal alta" con fístula cutánea con cultivo de exudado positivo para Aspergillus Flavus. Un TAC torácico en ese momento demuestra masas a nivel de raíz de Ao rodeando al tubo valvulado, que se extiende a mediatismo anterior. Valorado por Cirugía Cardiaca se desestima toda posibilidad de tto. quirúrgico. A pesar de tto. con Anfotericina B a dosis altas e Itraconazol, el paciente falleció 2 semanas después. Se realizó necropsia.
Conclusiones.
1. Aumento en el número de infecciones de prótesis valvulares por gérmenes poco frecuentes hasta ahora (Aspergillus). A. Fumigatus, flavus y Níger son las especies que con más frecuencia se aíslan en el medio ambiente hospitalario.
2. La mayoría de los casos recogidos fueron diagnosticados por autopsia, siendo difícil su diagnóstico en vida (hemocultivos negativos). Se están desarrollando tests inmunológicos y técnicas moleculares -PCR- para el diagnóstico precoz.
3. Son frecuentes las vegetaciones grandes y fenómenos embólicos a distancia. La mortalidad es elevada (80%). El tratamiento de elección es quirúrgico (resección de prótesis, válvula) y antifúngicos (Anfotericina B altas dosis + Itraconazol).

Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2022

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad