55. NEUMONÍA EOSINÓFILA CRÓNICA. DESCRIPCIÓN DE DOS CASOS
Descripción de 2 casos de neumonía eosinófila crónica (NEC), muy similares en sus características clínico-radiológicas, recientemente diagnosticados en nuestro centro.
Caso 1: Mujer de 71 años, con antecedentes de asma. Ingresa por cuadro de fiebre vespertina, astenia-anorexia y tos improductiva de 15 días de evolución. Exploración física anodina salvo discreta taquipnea. Hemograma y bioquímica normales. No eosinofilia periférica. Gasometría: pO2: 52, pCO2: 41, pH: 7,43. Sat: 89%. Rx tórax: infiltrados intersticio-alveolares en LSI y LSD. Se inició tto. antibiótico (cefalosporina 3ª + macrólido) con mala evolución clínica. TAC: infiltrado alveolar apical LID y LSI. Se realizó broncofibroscopia con LBA, CP, BAS y BTB. Los datos tenidos no fueron concluyentes. Se realizó 2ª broncoscopia antes de realizar biopsia pulmonar abierta. AP: exudado alveolar con eosinófilos, histiocitos e infiltrado intersticial con el mismo tipo células. Se inició tto. esteroideo (prednisona): 0,5 mg//Kg/día). Rápida mejoría clínica. Solución de infiltrados en aprox. 2 semanas. Seguimiento 8 meses sin recidiva. Aún con dosis bajas de esteroides.
Caso2. Mujer de 74 años, sin antecedentes de interés, que presenta cuadro de 3 semanas de fiebre vespertina, astenia-anorexia intensas y tos escasamente productiva. Exploración: discretos crepitantes en 1/3 sup. De pulmón izdo. Hemograma y bioquímica normales (no eosinofilia periférica). Gasometría: pO2: 63, pCO2: 35, pH: 7,43, Sat: 92%. Mantoux > 25 mm. Rx tórax: infiltrados alveolares múltiples. Broncoscopia con BAS, LBA, CP y BTB. AP: pequeños granulomas no necrotizantes con tinción de Ziehl negativa. Se inició tto. tuberculostático empírico con mala respuesta clínica e intolerancia a isoniacida. Se realizó 2ª broncoscopia: AP: infiltrado alveolo-intersticial por eosinófilos dispuestos en acúmulos. Presencia de macrófagos alveolares y células mononucleares. Se inició tto. esteroideo (prednisona 1 mg/Kg/día en dosis descendentes). Resolución de los infiltrados radiológicos en 2 semanas. Espectacular respuesta clínica.. Seguimiento de 7 meses sin recidiva. Dosis bajas de esteroides en la actualidad.
La NEC es una enfermedad inflamatoria pulmonar que cursa subaguda o crónicamente. Fue descrita por Carrigton en 1969. Se caracteriza por un cuadro de fiebre, afectación del estado general e infiltrados periféricos en la Rx de tórax. Hasta la mitad de los pacientes tienen historia de atopia/asma extrínseca. Suele cursar con eosinofilia periférica, pero en un alto porcentaje los eosinófilos en sangre son normales. El diagnóstico es histológico con demostración de infiltrados alvéolo-intersticial de eosinófilos, histiocitos y material amorfo. Puede haber cierto grado de fibrosis y hasta en un 20% puede coexistir histología de BO/BOOP. Un recuento predominante de eosinófilos en LBA puede sugerir el diagnóstico. Nuestros casos presentaron una evolución tórpida con antibióticos al ser inicialmente interpretados como procesos infecciosos. Precisaron de pruebas agresivas repetidas para llegar al diagnóstico que se corroboró con la espectacular evolución clínico-radiológicas tras tto. Se comenta la necesidad de una alta sospecha clínica y la posibilidad de una terapia empírica ante un cuadro clínico compatible, eosinofilia periférica o en LBA, así como infiltrados periféricos en la Rx (sobre todo en "negativo de EAP"). La rápida respuesta a esteroides podría evitar pruebas agresivas que pueden incrementar la morbimortalidad de estos pacientes.