53. BACTERIEMIA POR ESTREPTOCOCOS DEL GRUPO VIRIDIANS DE ORIGEN ABDOMINAL
Objetivo. La bacteriemia por estreptococos del grupo viridans (SGV) clásicamente se ha asociado a endocarditis. Menos conocida en su asociación con infecciones intraabdominales (IA). Analizar este último aspecto ha sido el objetivo de nuestro trabajo.
Métodos. Se analizaron prospectivamente todas las bacteriemias por SGV durante el periodo 1988-1999 consideraron de origen intraabdominal aquellos casos son cultivo (+) de foco y sangre, o con dos o más hemocultivos (+) y datos clínicos compatibles.
Resultados. Durante este periodo tuvimos 207 bacteriemias verdaderas por SGV. En 75 casos (36%) se asociaron a infección intraabdominal (frente a 47 casos de endocarditis -23%-). La edad media fue de 61 años (rango 16-96) y el 64% fueron varones. El 59% presentaron enfermedad de base, siendo las neoplasias digestivas las más frecuentes (20 casos). El 25% (19 casos) fueron de origen nosocomial. El origen más común de la bacteriemia fue: abscesos intraabdominales (33 casos, 22 de ellos hepáticos) patología de la vía biliar (19 casos) y patología colónica (14 casos). S. milleri y S. mitis originaron el 76% de estas bacteriemias. Estas fueron polimicrobianas en el 48% de los casos, siendo E. Coli (13 casos) y Bacteroides spp. (7 casos), los microorganismos más frecuentemente asociados. En 37 casos (49%) se obtuvo cultivo (+) del foco. La mortalidad fue del 20%.
Conclusiones. Las bacteriemias por S. viridans (especialmente S. milleri y S. mitis) se originan con frecuencia en infecciones intraabdominales, siendo esta asociación mayor que con la endocarditis.