Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Lugo 2000
  5. Comunicaciones Posters
  • Programa
  • Comité Organizador
  • Comité Científico
  • Comunicaciones Orales
  • Criterios para la valoración de las comunicaciones
  • Comunicaciones Posters

42. CONSUMO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS EN EL HOSPITAL SANTO CRISTO DE PIÑOR

Estudio meramente descriptivo sobre el gasto en consumibles durante el año 1999 durante la hospitalización de pacientes a cargo de Medicina Interna en un centro con orientación hacia pacientes con edad avanzada o con procesos crónicos.
La intención es contribuir a divulgar la importancia de adquirir un mayor conocimiento de los recursos empleados, su distribución y coste para optimizar y adecuar el uso de los mismos.
Inicialmente se señalan unos detalles someros sobre la actividad del hospital y las características y patología de los pacientes (el 50%, enfermedades respiratorias).
Se analiza la proporción de gasto entre fármacos y consumibles que no entran en esta apartado (productos de celulosa, jeringuillas-sistemas de infusión, guantes, apósitos, papelería, etc.), que representan el 84% y el 16% respectivamente.
Se detallan los grupos principales de medicamentos que conforman el gasto farmacéutico.
Se constata que los medicamentos utilizados fundamentalmente para profilaxis de hemorragia digestiva o enfermedad tromboembólica suponen el 10% del gasto farmacológico.
Se hace especial mención a los antibacterianos los cuales reúnen el 50% del gasto farmacéutico detallando la enorme prevalencia de uso, en días de tratamiento y coste, de ceftriaxona y amoxicilina/ácido clavulánico.

Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2022

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad