36. EVOLUCIÓN DE LA TUBERCULOSIS EN GALICIA
Las tasas de tuberculosis (TB) en Galicia son las más elevadas de España y Europa Occidental. En el año 1995 se diseñó el "Programa Gallego de Prevención y Control de la TB" (PGTB) entre cuyos objetivos se incluía la disminución en la incidencia de esta enfermedad.
Objetivo. Evaluación de las tasas de incidencia TB en Galicia desde la puesta en marcha del PGTB.
Material y métodos. Análisis de los datos recogidos en el registro del PGTB en donde estableció un sistema continuado de búsqueda activa de casos.
Resultados. Las tasas de incidencias de TB descendieron desde 72,96 casos por 100.000 habitantes en 1996 hasta 57,04 casos por 100.000 habitantes en 1999, lo que supone una disminución del 21,8%.
Los mayores descensos se dan entre los grupos de edad más jóvenes, en la provincia de Pontevedra y en pacientes con coinfección por el virus de la inmunodeficiencia humana. No se observa un descenso significativo de los casos bacilíferos respecto de no bacilíferos.
Conclusiones. Se observa una tendencia a revertir el déficit histórico en el control de enfermedad que aún presenta Galicia. La persistencia de unas tasas elevadas de enfermos bacilíferos sugiere retraso en el diagnóstico de la enfermedad.