32. MEDICINA INTERNA EN ATENCIÓN PRIMARIA: NUESTRA EXPERIENCIA
La Medicina Interna (MI) como especialidad nunca ha sido realmente ofertada a Atención Primaria (AP). Debido a ello los médicos de dicho nivel asistencial han dirigido durante décadas sus interconsultas a las diversas especialidades médicas y esta tendencia resulta difícilmente reversible en el momento actual. En consonancia con el documento conjunto elaborado por las Sociedades Españolas de MI y de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMI y SEMIF) titulado "Trabajando por una atención integral", entendemos que parte del futuro de MI como especialidad es desarrollar fórmulas que mejoren la coordinación entre los diferentes niveles asistenciales aportando mejora en la eficacia asistencial del sistema.
En ese sentido aportamos nuestra experiencia durante 3 años en los Centros de AP de Ourense como internistas de referencia en una línea de colaboración, sin "invasión" de competencias y potenciación de la relación personal entre profesionales teniendo como nexo de unión los pacientes compartidos.
Detallamos el régimen de visitas y sesiones conjuntas en el C.A.P., la puesta en marcha de línea telefónica directa-FAX y protocolos de ingreso directo.
Concluimos que este tipo de prácticas genera: 1. una nueva demanda MI con la posibilidad de futuros contratos que esto supone; 2. una nueva acogida por parte de AP; 3. un mejor intercambio de información e incremento de la eficacia asistencial; 4. una importante y novedosa aportación de MI a la formación continuada de los médicos de AP y un incremento en su capacidad de autorresolución de problemas.