Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  • NOTAS DE PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Lugo 2000
  5. Comunicaciones Posters
  • Programa
  • Comité Organizador
  • Comité Científico
  • Comunicaciones Orales
  • Criterios para la valoración de las comunicaciones
  • Comunicaciones Posters

31. TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO: SEGUIMIENTO A 5 AÑOS DE CINCO PAUTAS EN RÉGIMEN DE MONOTERAPIA

Introducción. Aunque en el arsenal terapéutico antihipertensivo todos los grupos tienen un efecto similar en la disminución de la PAS y PAD, su impacto sobre el perfil metabólico y sobre la repercusión sobre los órganos diana pueden ser distintos y condicionan la elección de la terapia anti-HTA a largo plazo.
Objetivo. Evaluar el perfil terapéutico (eficacia y tolerancia) de cinco fármacos antihipertensivos, administrados en régimen de monoterapia durante un periodo de 5 años. De 1990-1993, se realizaron distintos ensayos clínicos (randomizados) para analizar la eficacia y tolerancia en HTA esencial ligera-moderada (TAS: 140-179 y/o TAD: 90-109).
Pacientes y métodos. Se incluyeron 406 pacientes distribuidos en 5 grupos de tratamientos: Diuréticos (D): Hidroclorotiazida 12,5-50 mg/día; Betabloqueantes (BB); Atenolol 25-100 mg/día; Calcioantagonistas (CA); Nitrindipino 10-40 mg/día; Alfabloqueantes (AB); Doxazosina 1 - 16 mg/día; IECA: Enalopril 10-40 mg/día. Analizamos los resultados de 199 pacientes (49%) que se han mantenido en régimen de monoterapia, después de 5 años de tratamiento. Evaluamos los parámetros de eficacia (modificaciones de la PA clínica y medida por MAPA), analíticos (perfil metabólico y bioquímico) y de protección orgánica (evaluación ecocardiográfica de la masa ventricular izquierda y de la eliminación urinaria de albúmina - EUA).
Resultados:

Conclusiones. Las diferentes alternativas terapéuticas para la HTA esencial ofrecen un mismo perfil de eficacia antihipertensiva y de protección orgánica aunque repercuten de manera diferente sobre el perfil lipídico e hidrocarbonado.


Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2023

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad