Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Lugo 2000
  5. Comunicaciones Posters
  • Programa
  • Comité Organizador
  • Comité Científico
  • Comunicaciones Orales
  • Criterios para la valoración de las comunicaciones
  • Comunicaciones Posters

29. MEJORÍA DE LA DISFUNCIÓN ENDOTELIAL Y DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL TRAS EL TRATAMIENTO CON ESTATINAS EN LOS PACIENTES HIPERCOLESTEROLÉMICOS

La vasodilatación dependiente del endotelio es anormal en pacientes con hipercolesterolemia. También se conoce que la terapéutica hipolipemiante con estatinas mejora la disfunción endotelial.
El objetivo del presente estudio es valorar si la Atorvastatina ejerce algún efecto sobre la presión arterial (PA) independientemente de su función hipolipemiante.
Material y métodos. Se incluyeron 21 pacientes (9 mujeres y 12 hombres) con edad media de 52±7 años, normotensos (PA<140/90mm Hg), no obesos (IMC<27 Kg/m²), diagnosticados de hipercolesterolemia primaria (HC), con valores de colesterol plasmático de 250-300 mg/dl y triglicéridos <400 mg/dl. Tras 8 semanas de dieta hipolipemiante, los pacientes recibieron Atorvastatina a un dosis de 10-20 mg/día durante 6 meses. Se compara la PA, manual y por MAPA (Spacelabs 90207), IMC, parámetros metabólicos (perfil lipídico), marcadores de difusión endotelial (endotelina ET-1 y niveles de nitritos/nitratos-NO).
Resultados. Los resultados se expresan en medias±DE:

Conclusiones. La administración de Atorvastatina a una dosis de 10-20 mg/día, al tiempo que demuestra su efecto hipolipemiante, reduce la presión arterial de pacientes hipercolesterolémicos. Posiblemente este efecto esté mediado por una mejoría de la disfunción endotelial subyacente.


Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2022

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad