20. CONOCIMIENTO DE LA POSITIVIDAD FRENTE A LOS ANTICUERPOS VIH EN EL MOMENTO DEL DIAGNÓSTICO DEL SIDA
Objetivo. Valorar la fecha de conocimiento de la positividad de los anticuerpos anti-VIH, entre los distintos grupos de pacientes con SIDA en los 5 últimos años.
Pacientes y métodos. Se valora la fecha de conocimiento de los anticuerpos entre los pacientes con SIDA controlados en una Unidad de VIH los 5 últimos años, desde enero de 1995 a diciembre de 1999, catalogándose en 3 grupos: transmisión heterosexual (HET), transmisión homosexual (HOM) y adictos a drogas por vía intravenosa (ADVP).
Resultados. En los 5 últimos años se diagnosticaron 69 pacientes con SIDA HET, 25 HOM y 223 ADVP. Los pacientes HET conocían su fecha de positividad de anticuerpos 23,76 meses antes de acudir al hospital (1,98 años), los HOM 31 meses antes (2,58 años) y los ADVP 57,22 meses antes (4,76 años). No hubo diferencias significativas entre los diversos años, pero hay una tendencia mayor a casos nuevos de SIDA en los que no se había determinado los anticuerpos previamente.
Conclusiones.
1. La fecha de conocimiento de anticuerpos ante el VIH en los pacientes con SIDA varía notablemente según la práctica de riesgo.
2. Los que se realizan antes la prueba son los ADVP, que la verifican casi 5 años antes y los que la realizan más tarde los HET que la verifican 1,98 años antes de aparecer la enfermedad.
3. No hay variación durante el periodo de 5 años en relación con la fecha de diagnóstico de los anticuerpos, sin embargo hay una tendencia a realizarlos antes en los ADVP y se constatan mayor número de casos de SIDA en los últimos años que no habían verificado el test previamente (p: ns).