Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Lugo 2000
  5. Comunicaciones Posters
  • Programa
  • Comité Organizador
  • Comité Científico
  • Comunicaciones Orales
  • Criterios para la valoración de las comunicaciones
  • Comunicaciones Posters

18. ¿PUEDEN CURARSE LAS PRÓTESIS VASCULARES INFECTADAS PRESERVANDO EL INJERTO? EXPERIENCIA EN EL ÚLTIMO AÑO

Objetivos. Valorar la eficacia del tratamiento médico-quirúrgico en prótesis vasculares endo y extracavitarias infectadas manejadas sin exéresis.
Métodos. Se revisan todas las prótesis infectadas en el plazo de un año que no presentan datos de sepsis, afectación de anastomosis ni trombosis.
Se recogen cinco casos: cuatro con infección temprana y una tardía. En tres se aíslan gérmenes gram-positivos (S. Epidermidis, S. Simulans) y en otro dos gram-negativos (E. Coli, B. Cepacia).Se realizan de forma seriada pruebas de imagen, así como analítica con reactantes de fase aguda hasta la curación. Reciben tratamiento antibiótico parenteral durante 4 semanas, seguido de tratamiento oral hasta la aparente curación. En cuatro pacientes se realizó desbridamiento quirúrgico y en uno drenaje percutáneo.
Resultados. No se apreció ningún exitus. Sólo en un paciente, que incumplió el tratamiento, se tuvo que reemplazar parte del bypass por injerto autólogo. Un paciente sufrió amputación de urgencia antes de ser incluido en nuestro protocolo por infección endopretésica. Dos pacientes permanecen asintomáticos tras retirada de antibiótico oral que se mantuvo una media de seis meses y medio. Los otros dos continúan con tratamiento oral con buena evolución.
Conclusión. Las prótesis vasculares endo y extracavitarias infectadas pueden ser manejadas con baja morbi-mortalidad, sin excisión de las mismas.

Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2022

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad