Acceso socios

Recordar Contraseña
Hazte socio Acceso socios
  • SOGAMI
    • Presentación
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Acta fundacional
    • Actas
    • Listado de primeros socios
    • Agenda
    • Reglamento de solicitud de auspicios
    • Criterios para avalar publicaciones
    • Reglamento para candidaturas a la junta directiva
  • REUNIONES
    • Reuniones Científicas
    • Reuniones Ordinarias SOGAMI
    • Reuniones de Internistas Noveis
    • Reuniones formativas de la SOGAMI
  • GRUPOS DE TRABAJO
    • Asistencia Compartida e Interconsultas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras o minoritarias
    • Grupo de Trabajo Gallego en Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETVGA)
    • Insuficiencia cardiaca
    • Factores de Riesgo Vascular
    • Residentes
  • FORMACIÓN
    • Caso clínico del mes
    • A próposito de un caso
    • Medicina e Historia
    • Becas y premios
  • MATERIAL DE CONSULTA
    • Protocolos de actuación rápida
    • Escalas/Calculadoras
    • Recomendaciones para los pacientes
    • Recursos/Enlaces
  • PRENSA
  1. INICIO
  2. REUNIONES
  3. Reuniones Ordinarias SOGAMI
  4. Lugo 2000
  5. Comunicaciones Posters
  • Programa
  • Comité Organizador
  • Comité Científico
  • Comunicaciones Orales
  • Criterios para la valoración de las comunicaciones
  • Comunicaciones Posters

15. MUTACIONES EN EL GEN HFE (C282Y, H63D Y S65C) EN ALCOHÓLICOS CON SOBRECARGA DE HIERRO

Antecedentes y objetivo. Los alcohólicos presentan frecuentemente sobrecarga de hierro, cuya patogenia no está enteramente aclarada. En la mayoría de los pacientes con hematocrito hereditaria se encuentran mutaciones en el gen HFE (C282Y, H63D o S65C). El papel del estado homocigoto para C282Y en desarrollo de hemocromatosis está bien establecido, al igual que el de la situación heterocigoto compuesto (C282Y y H63D). El papel de la homocigosidad para H63D y S65C en el desarrollo de la enfermedad no está firmemente establecido. El estado heterocigoto para esas mutaciones es frecuente en la población. Los heterocigotos presentan parámetros de sobrecarga de hierro similares a los de sujetos alcohólicos. El objetivo del estudio fue analizar si el exceso de hierro en algunos alcohólicos se asocia a las mutaciones mencionadas del gen HFE..
Pacientes y métodos. Se estudiaron 36 alcohólicos activos no relacionados, todos procedentes de nuestra área sanitaria, vistos en la Unidad de Enfermedades Hepáticas de un Servicio de Medicina Interna (33 varones y tres mujeres, de edades comprendidas entre 28 y 67 años). En todos ellos se realizó detección de las mutaciones C282Y, H63D y S65C en el gen HFE mediante PCR fluorescente en tiempo real y curvas de desnaturalización, confirmando las mutaciones halladas por secuenciación. En todos los pacientes se determinó el hierro, transferrina (y saturación) y ferritina séricos. En 15 casos se realizó biopsia hepática. Se analizó la asociación de los parámetros de depósito de hierro y la presencia de mutaciones del gen HFE con estadística no paramétrica..
Resultados. De los 36 pacientes estudiados, 23 (64%) no presentaban ninguna mutación de las estudiadas, uno (3%) era heterocigoto para C282Y, cuatro (11%) eran homocigotos para H63D, seis (17%) eran heterocigotos para H63D, y dos pacientes (6%) eran heterocigotos compuestos (C282Y y H63D). Ningún paciente era homocigoto para C282Y. En ningún paciente se detectó la mutación S65C. Las cifras de saturación de la transferrina y de ferritinica sérica, al igual que el índice de hierro hepático, eran muy similares en los pacientes sin mutaciones en los pacientes con alguna de las mutaciones mencionadas. Dos pacientes cumplían criterios bioquímico-histológicos de hemocromatosis; uno de ellos era homocigoto para H63D y en la otra no se encontró ninguna de las mutaciones estudiadas.
Conclusiones. En nuestro medio, la presencia de parámetros de sobrecarga de hierro en sujetos alcohólicos parece independiente de la existencia de las mutaciones mencionadas en el gen HFE..

Sociedad Gallega de Medicina Interna © 2022

Secretaría Técnica: secretaria.tecnica@meiga.info

Soporte técnico: sistema@meiga.info

DEPÓSITO LEGAL: LU-380-04

AVISO A PACIENTES: La información de este sitio está dirigida a profesionales de la Medicina. Su contenido no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. De necesitarlo, por favor, consulte con su médico.

El contenido de esa página no está influenciado por sus patrocinadores.

Los datos personales comunicados por los usuarios de meiga.info no se almacenan en ningún registro automatizado, ni se ceden a ninguna otra entidad ni se utilizan para ninguna otra actividad distinta de aquélla para la cual el usuario los ha expresamente comunicado.

Aviso Legal | Política de Privacidad