CASO DEL MES / octubre 2011

Paciente de 24 años, acudío por presentar fiebre de 3 semanas de evolución y lesiones pruriginosas inicialmente máculo-papulosas con vesícula blanquecina en el centro y posteriormente costrosas, en varios estadíos evolutivos (ver imagen). Entre sus antecedentes destacaba: exusuario de drogas inhaladas (cocaína, marihuana.) y contactos sexuales de riesgo a veces sin protección. Antecedentes familiares: tío fallecido por tuberculosis e VIH cuando él tenía 4 años, en ese momento Mantoux + y recibió quimioprofilaxis.

En las pruebas complementarias, destacaba aumento de los reactantes en fase aguda. En lo referente al resto de analítica: ECA: 61 UI/L, CEA, inmunoglobulinas, H tiroideas, metabolismo lipídico, F Reumatoide, ANA, ANCA, AMA, LKM; ASMA: negativos. Serologías lues, atípicas, VHS, VVZ, VEB, CMV, VIH, VHB, VHC, Rubeola, Brucella, Toxoplasma: negativos/normales. Mantoux 20 mm.
En TC toraco-abdominal: Múltiples adenopatías mediastínicas, llamando la atención que muchas de ellas presentan un centro muy hipodenso en relación con necrosis en el seno de las adenopatías. Ecocardio: derrame pericárdico leve sin compromiso hemodinámico.
En anatomía patológica de las lesiones: Vasculitis inflamatoria de origen infeccioso, (tinciones: Ziehl-Neelsen. Grocot, Pas, Giemsa y Gram : negativos).

¿Cuál sería el diagnóstico más apropiado con los datos aportados?


GANADORES

JLC
HCV
09/10/2011

Roi Suarez
Facultad de medicina de Santiago de Compostela
22/10/2011

juan soler
H. de verín
25/10/2011