Mujer de 31 años sin antecedentes personales de interés ni tratamientos crónicas que presenta clínica subaguda de unas 3 semanas de evolución consistente en cefalea que se inicia a nivel de raíz cervical-occipital, irradiada en banda hacia la región frontal con náuseas y vómitos autolimitados (sólo los primeros 4 días), progresiva, inicialmente punzante y en los últimos días continua, que empeora con la sedestación y el decúbito, así como mejora con el decúbito supino. Sin respuesta a AINES ni otros analgésicos. Sin otra sintomatología acompañante (ni sensitiva, ni visual ni motora).
Exploración física general anodina y exploración neurológica: consciente, orientada y colaboradora. PINR. Campimetría por confrontación normal. No nistagmus. FMS conservadas. Fuerza por grupos musculares 5/5, Barré y Mingazzini sin claudicación. Sensibilidad táctil superficial y dolorosa conservadas, sin niveles sensitivos. Sensibilidad propioceptiva normal. Dedo-nariz y talón-rodilla normales. ROT vivos (> en MMII), simétricos y clonoides, sin extensión hacia proximal ni distal. Plantar flexor bilateral. Marcha normal. No ataxia. No signos meníngeos).
RM cerebral y columna cervical: Foto 1 en T2 y foto 2 en secuencia Flair.
Con la clínica descrita y las imágenes aportadas ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Cefalea postural en relación a Síndrome de hipotensión intracraneal espontánea
James Watson
221 Baker Street
04/10/2014
Mateo
HUG
08/10/2014
Felix Rodrigues Gulias
independiente
20/10/2014