CASO DEL MES / mayo 2013

Varón de 66 años que ingresó por pérdida brusca de conciencia, sin pródromos, cuando llevaba sólo 5 minutos caminando en llano, de breves segundos de duración y con traumatismo facial. No convulsiones, periodo postcrítico, mordedura lingual ni espumación bucal. No relajación de esfínteres en el momento agudo. No cefalea. No disnea ni otra clínica cardiorrespiratoria. Refería alteración en la marcha con parestesias y debilidad en extremidades inferiores de larga evolución.

Entre sus antecedentes destacaban síncopes de repetición desde 2008 en seguimiento desde entonces por cardiología y neurología. Holter implantado en 2010 (con todos los registros desde entonces y en el momento actual, normales). Arteriopatía periférica.
Ulcus gástrico intervenido hace más de15 años mediante la técnica de Bilroth II. No hábitos tóxicos.

A la exploración física destacaban, bradipsiquia, hiperreflexia generalizada y marcha atáxica.

En la analítica de ingreso, presentaba una bioquímica normal y el siguiente hemograma: Leucocitos 9.700, Neutrófilos 49.7, Hemoglobina 12.1, Hematocrito 35.7, VCM 123.6, HCM 42.0, ADE: 15.4%. Plaquetas 169.000.

En la resonancia cervical (ver imagen) realizada meses antes, además de cambios degenerativos artrósicos con protrusiones disco-osteofitarias, y tras una nueva reorientación clínica, se informa de una hiperintensidad medular posterior.

Con los datos aportados, ¿cuál es el diagnóstico más probable y qué prueba solicitaría para confirmarlo?.


GANADORES

David Fernandez
Usc
07/05/2013

Adrian
Hospital Xeral de Vigo
07/05/2013

LVM
CHUF
07/05/2013

Mareto
Coruña
07/05/2013

Daniela
CHUVI
08/05/2013

JLC
CHUO
09/05/2013

Rocío
CUCH
11/05/2013

Manuel Lorenzo López Reboiro
R2 HULA
15/05/2013

Moncho
HULA
19/05/2013

Roi Suárez
USC
22/05/2013

Jorge Oliveira
CHSão João
26/05/2013

ARM
HUVV
27/05/2013